En 2018, la inversión conjunta en Canarias y Baleares representó más del 50% de la inversión total, provocando un ligero retroceso en los destinos urbanos.
Un nuevo año récord de inversión se ha producido en el sector en España, que ha alcanzado la cifra de 4.860 millones de euros. Lo dice afirma
análisis de inversión hotelera correspondiente a 2018.
(vs 90% en 2017) se concentraron de nuevo en las mismas seis comunidades autónomas que el año anterior. Canarias se coloca en el primer lugar (29,6%), seguido de Baleares (21%), Andalucía (16,5%), Comunidad de Madrid (12,9%), Cataluña (6,8%) y la Comunidad Valenciana (6,3%).
Tras la presentación del avance en @fitur_madrid, ya disponible nuestro nuevo informe: «Análisis Inversión Hotelera España 2018»
Visita nuestra web -> https://t.co/pPahvnXRIf pic.twitter.com/l1DSxOiMKh
— Christie & Co España (@ChristieCoEs) 13 de febrero de 2019
febrero de 2018, destaca de nuevo el interés que despiertan los destinos secundarios, que han aglutinado un 23% del total, con un crecimiento del 65% respecto a 2017 (año en el que la inversión en destinos secundarios fue del 14% del total).
destinos vacacionales siguen superando a los destinos urbanos como hicieron el año 2017 (64% de la inversión en destinos vacacionales frente a 36% en destinos urbanos).
Esta favorable situación ha hecho posible que España se consolide como segundo país europeo receptor de inversión hotelera, por detrás de Reino Unido (en el que se estima una inversión de 6.500 millones de libras) y, por vez primera, por delante de Alemania (donde la inversión se cifra en torno a 4.000 millones de euros).
colaboración de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Christie & Co publica ahora su informe completo, en el que ofrece la cifra global de inversión hotelera estimada en el año 2018, además de las conclusiones y ‘Perspectivas 2019-2020’, en las que la consultora considera que España seguirá
2018 ha sido de 4.860 millones de euros, con un total de 223 operaciones (superando las 185 registradas en 2017), lo que se traduce en un precio medio por habitación de unos 128.000 euros y representa una inversión un 24,6% superior a la contabilizada en 2017.
millones de libras) y, por vez primera, por delante de Alemania (donde la inversión se cifra en torno a 4.000 millones de euros).
en 2018, representando un 53% del total, con más de 2.560 millones de euros (aumentando su porcentaje respecto a 2017, año en que representaron un 42% del total). Las empresas hoteleras, con un 24% del total de la inversión (vs 20% en 2017), ocupan el segundo lugar, y las SOCIMIs vuelven a estar en tercer lugar, con un 15% (vs 16% en 2017).
por transacciones de carteras y activos significativos, que este año ha representado más de un 60% de la inversión hotelera total en el conjunto del país. Blackstone, que en 2017 fue el principal actor del mercado con la compra de la cartera de HI Partners (por 630 millones de euros), ha vuelto a ser protagonista en 2018 con la compra de 48 hoteles del porfolio de la SOCIMI Hispania, por un importe de 1.900 millones de euros.