Futurismo Canarias y fi2 cierran sus puertas
Durante la última jornada se ha ensalzado el valor de la innovación tecnológica para el futuro del sector de la innovación
AtlánticoHoy
| Santa Cruz de Tenerife |
El fi2 ha clausurado la actividad de la quinta edición de Futurismo Canarias, que este jueves con la celebración en el Arona Gran Hotel. El foro de innovación tecnológica, que está organizado por el Área Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife a través del INTech, este año se ha dedicado exclusivamente al sector turístico.
Durante dos intensas jornadas de trabajo Futurismo Canarias, organizado por la empresa Futucan Marketing & Eventos y el Cabildo de Tenerife; a través de Tenerife 2030; y patrocinado por el Ayuntamiento de Arona, ha puesto de manifiesto la importancia de apostar por la innovación tecnológica para superar los retos a los que se enfrenta el sector en Canarias para mantener su privilegiada situación a nivel mundial, según un comunicado de la organización.
Tal ha sido la buena acogida y el éxito de Futurismo Canarias 2018 que la sexta edición del foro ya tiene fecha de celebración: 25 y el 26 de abril de 2019.
Bruno Correa, managing director CEO del Hotel Paradise Park; Ester de Nicolás, technical sales director for in intelligent cloud solutions en Microsoft España; Juan Carlos León, gerente de GF Hoteles; José Brito, responsable de innovación de Spring Hotels Group; Francisco Ortiz, CEO de CreaSolutions; y Robert W. Vonk, director del Hotel Suite Villa María son los mentores que participaron en esa actividad con los responsables de las startups denominada Pitch Dating.
Paralelamente una de las aulas de la zona Re-Lab ha acogido una innovadora y productiva actividad de Binnakle, una herramienta presentada como juego gracias a cuya metodología se encuentran ideas que aportan soluciones a las necesidades empresariales.
La importancia de los datos fue el tema de la disertación de María de La Fuente, travel analytical consultant en Google Dubai, una interesante ponencia en la que reveló las tendencias de búsqueda de los internautas a la hora de viajar.
Fabián González, socio fundador «The Digital Band», protagonizó la última minitalk del día. Este experto en innovación hotelera, con cuya empresa ayuda a otras como consultor en materia de innovación, tecnología, marketing y comunicación, desarrolló una reveladora ponencia sobre la estrategia de la hypersegmentación.
Para cerrar fi2 – Futurismo, la blogger viajera Sarah Dodd, que además es coach y conferenciante, impartió una motivadora charla que tituló Viajar y abrirse al mundo en la que expuso los pormenores de su proyecto «The Nomadic Dreamer» que desarrolla con el objetivo de visitar sola todos los países del mundo y transmitir un mensaje de amistad entre países y culturas.