Los municipios turísticos tratan de ponerse de acuerdo sobre el alquiler vacacional
La I Conferencia de Municipios Turísticos de Canarias está formada por los ayuntamientos de Adeje, Arona, Guía de Isora, Mogán y San Bartolomé de Tirajana
AtlánticoHoy/EFE
| Santa Cruz de Tenerife |
La conferencia esta organizada por la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, formada por los ayuntamientos de Adeje, Arona, Guía de Isora, Mogán y San Bartolomé de Tirajana, y a la que podrían incorporarse próximamente Pájara, Puerto de la Cruz y Breña Baja.
«El momento es clave, la llegada de turistas a Canarias ha tocado techo y debemos abordar los nuevos retos desde la sostenibilidad, para conseguir más ingresos con menos visitantes y menos consumo de recursos», según ha expuesto Mena.
Los ediles explicaron que de esta conferencia quieren salir con una interlocución única sobre planificación, propuestas y actuaciones en la política turística, y acordarán una declaración final que sirva de decálogo para todos.
El alquiler vacacional es una de las cuestiones que se abordará en una de las mesas de trabajo, con la intención de consensuar una posición común ante el borrador de decreto de alquiler vacacional que ha hecho público el Gobierno de Canarias, en el que se prohíbe esta modalidad en las áreas turísticas salvo que cabildos y ayuntamientos decidan lo contrario en su planeamiento.
La I Conferencia de Municipios Turísticos de Canarias incluye además ponencias y mesas de trabajo sobre los retos del sector y el papel de los ayuntamientos en el diseño y gestión de la política turística, la planificación y gestión de destinos turísticos, un nuevo modelo de zonas turísticas integradas, digitalización y formación y empleo, entre otros asuntos.